Quantcast
Channel: Guardia Civil archivos - Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 156

La Guardia Civil destapa un entramado nacional de estafas a través de Internet denunciado en noviembre de 2017 en Barbastro

$
0
0

La Guardia Civil en el marco de la Operación “TORILBU”, ha detenido a S.A.S. (20) e investigado a C.L.F. (22) como presuntos autores en distinto grado de autoría de 4 delitos de estafa a través de internet, usurpación de estado civil, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal organizado.

La Guardia Civil tuvo conocimiento en noviembre de 2017, fecha en que se inició la investigación, de una supuesta estafa realizada a través de la web, tras la denuncia presentada por la empresa perjudicada ubicada en la comarca del Arlanza.

Uno de los socios atraído por un anuncio publicado en una conocida página de compra/venta on-line, en la cual se ofrecía una carretilla elevadora a un precio notoriamente más barato que el real del mercado, contactó vía Whatsappcon el vendedor, llegando a un acuerdo; la compra se concretó en 1.650 euros, cuyo pago debía realizarse por transferencia bancaria.

Jamás volvió a contactar con el remitente, nunca recibió la mercancía y perdió el dinero. Tras recabar información en foros especializados comprobó que todo había sido una estafa y que podía haber más “víctimas” engañadas de manera similar.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Burgos se hacía cargo de una complicada investigación, tendente al esclarecimiento de los hechos, identificación, localización y en su caso detención de los autores.

Se ha solicitado cooperación policial internacional a través de las autoridades europeas, lo que ha permitido el esclarecimiento de un delito continuado de falsificación de documentación, ya que los autores utilizaban identidades falsas para la apertura de cuentas bancarias.

Han sido retirados infinidad de anuncios fraudulentos publicados por el grupo, identificando a sus componentes, evitándose que siguieran estafando de manera indiscriminada, ya que mediante esta técnica, solo en la cuenta investigada, la organización había ingresado más de 9.200 euros.

S.A.S. ha sido detenido en prisión donde se encuentra recluido cumpliendo condena por hechos similares; C.L.F. ha sido investigado, encontrándose actualmente en paradero desconocido huido de la justicia española.

Además del hecho de Burgos se han esclarecido otras estafas en Salamanca, Huesca y Asturias cometidas por el mismo grupo.

Modus operandi

Grupoorganizado, estructurado y especializado que utilizabatecnología avanzada para la inserción de anuncios fraudulentos de manera indiscriminada en páginas web de compra/venta, clonando los datos de una página on-linereal.

Obtenían documentación falsa usurpando identidades para la contratación de líneas telefónicas y la apertura de cuentas corrientes, donde se depositaba el dinero de la venta, que era inmediatamente retirado en efectivo tras su ingreso.

Amparados en el fácil acceso, en la gran difusión y el elevado número de visitas, potenciales compradores atraídos por el bajo precio, obtenían grandes beneficios ya que nunca entregaban el material ofertado por no poseerlo.

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción de Lerma, donde han sido entregadas las diligencias, en coordinación con la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Burgos.

Recomendaciones para una compra segura on-line

  • desconfiar de aquellos anuncios en los que aparece un número de teléfono de contacto compuesto por números y letras en la descripción del anuncioy no en el apartado de contacto dedicado a ello, ya que suele hacerse con fines fraudulentos.
  • Obtener información del vendedor, ver comentarios y valoraciones de otros usuarios, etc.
  • Dudar de aquellas páginas cuya traducción no se ajuste a nuestro idioma.
  • Utilizar webs acreditadas y de garantía.
  • Verificar el estado del artículo, a ser posible en persona.
  • Recelar de gangas imposibles o de precios fuera del mercado.
  • Usar tarjetas TPV o virtuales, e-cash, cibertarjetas y/o bancas on line (sistema PayPal) o mejor una combinación de ambas, ya que al incluir un seguro se garantiza el cobro del importe de la compra en caso de estafa.

Servicio de alertas mediante la “app Alercops”

La Guardia Civil recuerda la puesta en marcha años atrás de la APP ALERTCOPS. Esta aplicación móvil es un servicio de alertas que permite comunicarse de manera precisa, gratuita y rápida con la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

A través de ella se puede alertar sobre un accidente, una emergencia o una situación delictiva de la que es víctima o testigo; también permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

La Guardia Civil recomienda su descarga, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

La entrada La Guardia Civil destapa un entramado nacional de estafas a través de Internet denunciado en noviembre de 2017 en Barbastro aparece primero en Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 156

Trending Articles